Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the advanced-ads domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/ligasdeargentina.com.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6114
Lo que se viene: multas y cárcel por insultar en la cancha – Ligas de Argentina
Connect with us

Mendoza

Lo que se viene: multas y cárcel por insultar en la cancha

El proyecto que entró al Senado prevé sanciones para espectadores, jugadores, clubes y directivos. Las penas pueden ser económicas o hasta con prisión.

Con el desembarco reciente en la Legislatura del proyecto del nuevo Código de Faltas de la provincia, promovido por el gobernador Alfredo Cornejo y que modifica el que rige desde 1965, comienzan a conocerse detalles novedosos y cómo se sancionarán algunas acciones que no llegan a ser delitos.

Se vienen multas y días de arresto para quienes ejerzan violencia en espectáculos deportivos y hasta insulten, y lo mismo con la actividad de los trapitos.

 

Antes, durante y después
 
El código que se evalúa en el Senado sancionará a jugadores, entrenadores, directivos de las ligas, asociaciones, clubes o entidades deportivas reconocidas y espectadores que antes, durante o después del espectáculo inciten escándalos, disturbios, desmanes, desórdenes o cometan hechos de violencia contra terceros. También para aquellos que a través de las redes sociales lleven a provocar este tipo de acciones.
Las multas o castigos para estas conductas varían según quién las efectúe. En caso de que sean los propios deportistas, técnicos, dirigentes o árbitros, el artículo 74 prevé multas de 2.000 a 4.500 unidades fiscales, que en Mendoza actualmente tienen un valor de $9,50 cada una. Es decir, la contravención podría costar entre $19.000 y $42.750. La otra forma de sanción es con arrestos que van desde los 20 hasta los 45 días, o trabajo comunitario que podría extenderse 80 días.

Cuando estos episodios los generan espectadores, las penas se reducen un poco, con multas máximas de $23.750 y 25 días como límite para estar detenido y 60 jornadas para realizar tareas sociales.

Sin insultos ni gestos
 
Aunque parezca difícil de ser controlados y hasta casi imposible identificados en eventos masivos, el artículo 76 advierte que serán motivo de infracción expresiones, ademanes o insultos. Para los protagonistas de estos casos, las sanciones económicas llegarán a $13.300 y 14 días de arresto y para el público, $9.500 y 10 días preso. También puede aplicarse el trabajo comunitario.
Además, hay condena para los espectadores que con drones, láseres, banderas o camisetas provoquen a simpatizantes rivales. A todas estas faltas se les aplicará de manera accesoria la prohibición de ingreso a espectáculos deportivos por un año.
Otro apartado hace referencia a las multas por avalanchas para todo aquel que evadiendo filas o no respetando ingresos, egresos y vallados, ponga en peligro al resto.
Por último, están previstas fuertes sanciones para los organizadores, promotores o dirigentes de clubes que no cuenten con las habilitaciones municipales correspondientes de los lugares en donde se desarrollan los encuentros. Por ejemplo, contravenciones de $28.500 a $57.000 y arrestos de 30 a 60 días, incluyendo la clausura por un mes.
Fuente: Diariuo Uno – Mendoza

More in Mendoza